Galo Duque
Cristo Depredado
Dios es natura, cuando el hombre va en su contra, se manifiesta como un Dies Irae sobre la soberbia del ser humano. La historia de este Cristo es muy curiosa. Allá por el año 2018, como todos los días, caminaba por mi ruta habitual para ir a la CCE; sin embargo, aquel día, por alguna razón ajena a mi consciente, decidí tomar una vía diferente.
Algo me llamaba a tomar la calle detrás de lo que entonces era la Embajada Americana; obedeciendo a ese llamado, volteé a ver hacia la esquina. Ahí, entre un montón de basura apiñada, se encontraba un tronco. Me llamó la atención su curiosa forma y me detuve atendiendo a mi curiosidad, Parece un Cristo, pensé, pero…. ¿Un Cristo en medio de la basura sin que la gente lo note? Era una escena poéticamente profética.
Lo recogí y lo llevé al taller, lo limpié,le pasé la lija, lo laqué, curé sus heridas con devoción, con amor… Poco a poco fue saliendo la figura crucificada. El Cristo Depredado como lo bautice muy bien puede convertirse en un símbolo que representa toda la tragedia, todo el calvario que ha tenido que vivir la gente de la Gasca. La historia siempre se repite en cada episodio que lleva inmerso una desventura. Cristo, crucificado, por la corrupción, los malos gobiernos y el interés individualista de no pocos fariseos.
Son tiempos duros donde el arte tiene que devolvernos la sensibilidad y la conciencia que nos permita entregar comprensión y solidaridad a nuestros hermanos, pero sobre todo, que nos brinde la oportunidad de ayudar a levantar ese ya tan quebrantado espíritu humano.
Contáctanos
Si deseas adquirir una de las obras o conocer más detalles será un gusto atenderte.